En las escenas con mucho contraste, pueden aprovechar la diferencia marcada entre las luces y las sombras xra generar fotos con elementos subexpuestos y sobreexpuestos. Buscad sombras marcadas con formas interesantes.
En B&N las iluminaciones mixtas no suelen ser muy problemáticas porque no hayy que preocuparse del BALANCE DE BLANCOS...Tungsteno,flash, natural...¡Todo vale!
03.ESTRUCTURA Y SIMPLICIDAD
04. LA EXPOSICION CORRECTA: En B&N puede ser complicado exponer, sobre todo, si hay contrastes extremos.
05.CIELO NUBLADO: Para fotografiar la ciudad en B&N es mejor esperar a que esté nublado
06. ISO Y RUIDO: Aprovechad cuando haya poca luz, en B&N el ruido y el grano pueden jugar a su favor.Esta foto de aquí está hecha con el ISO muy alto.
07. EVITE LOS BLOQUES DE COLOR : Si hace Sol y el cielo está despejado, las imágs. en B&N pueden quedar planas, xk el azul se ve totalmente gris. Es mucho mejor trabajar con nubes,porque el resultado es mucho más impresionante, con más profundidad y textura.
08.BUSQUE TEXTURAS
Si aumentamos el contraste---->efectos más duros
Efectos más suaves con el bajo contraste
010.CREE IMÁGENES MONOCROMAS:
Las fotografías en color que parecen monocromas también son atractivas.
011.USE MEZCLADOR DE CANALES:
Dispare en color y después convierta a B&N. Cuando pase la imagen a escala de grises, use el mezclador de canales de Photoshop- permite controlar más la fotografía y conseguir más profundidad.
012. RETRATOS CON CARÁCTER:
Puede llamar la atención la expresión de los ojos. Para conseguir este resultado mantenga la apertura del diafragma por encima de f.8 para capturar los detalles y use el enfoque manual para conseguir una imagen nítida.
013. RETRATOS ÍNTIMOS:
Pueden hacerse con luz natural con profundidad de campo reducida para capturar la expresión de la modelo. El contacto visual será muy fuerte y atrae la atención del espectador. En B&N se consiguen buenos tonos de piel favorecedores.
014. CLAROSCURO:
Las fotos en B&N tienen un aura romántica porque vuelven a los principios básicos de la luz y la oscuridad. Piense en la escena de un modo tradicional, de esa manera resultará más efectivo.
015.EL SISTEMA DE ZONAS:
Para la foto en B&N es fundamental entender el famoso sistema de zonas de ANSEL ADAMS. Era un método pensado para la foto tradicional, pero sigue siendo útil. La idea consiste en visualizar la escena en B&N para conseguir la exposición y encuadre perfectos.
016. SILUETAS:
Las siluetas de personas o cosas pueden quedar fantásticas.
017. AÑADA COLOR:
Dar un poco de color a una foto monocroma puede ser interesante, pero intente hacerlo sólo cuando mejore la imagen.
018. PATRONES:
En la imágenes ce B&N los patrones (estampado de cebra, tigre, vaca...) y las texturas son muy importantes. Piense en acarcarse al sujeto en busca de resultados más ABSTRACTOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.